Bogota Verdolaga

miércoles, 16 de septiembre de 2015

ACTIVIDAD DE INFORMÁTICA 


1- ¿que es un software?  

2- ¿que es el hardware?

3- ¿que son los sistemas operativos?  explique cada uno de ellos.


SOLUCIÓN

R/:
 software :
Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. 


R/:  hardware:
 COMPONENTES físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista






SISTEMAS OPERATIVOS: 

Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. 

  • Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
  • Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.
  • Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.
  • Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.
  • Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.
  • Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.
  • Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.











jueves, 10 de septiembre de 2015

Como hacer una página web paso a paso (HD)



NVU

1¿que es un gif?
2¿que formatos de gif hay?
3¿que es formato jpg?
4¿que permite y por que se caracteriza el formato jpg?
5¿que es png?
6¿por que se caracteriza el formato png?
7¿que es exportar y que es importar una imagen?
8¿explique los siguientes enlaces que encontramos en una pagina web?
.interno, local,externo, de correo,archivos.



solución
1. gif son las siglas de Graphics Interchange Format, un formato de compresión de imágen limitado a 256 colores. Los archivos tipo gif utilizan un algoritmo de compresión de datos que está patentado, mientras que el formato .png no está patentado y no necesita licencia para su utilización, por lo que el World Wide Web Consortium (W3C) ha aprobado el formato.png como sustituto del formato gif.

Se considera que el formato .jpg es mejor para fotografía digital mientras que los formatos .gif y .png son mejor para imágenes gráficas.

La mayoría de los exploradores actuales soportan este formato.

2. Las redes sociales han provocado una nueva edad de oro en este formato,2 que había perdido terreno, frente a otros de alta resolución para las fotografías. Las redes sociales como Google Plus o Tumblr que permiten las animaciones han hecho que el gif animado vuelva a ser un formato muy utilizado por su sencillez de edición y poco peso frente a los vídeos

3. Quisiera saber los usos del formato JPG en lo que respecta al diseño de páginas web JPG es un formato gráfico con compresión. Quiere decir que el formato jpg se utiliza para guardar imágenes y que comprime esas imágenes para que ocupen menos en el disco. JPG hace compresión con pérdida, lo que quiere decir que es un formato gráfico que comprime las imágenes y en esa compresión la imagen comprimida no es exactamente igual a la imagen original, sino que se pierde algo de calidad de la imagen comprimida con JPG. El formato tiene un parámetro llamado calidad, que se puede alterar para que la compresión sea mayor o menor, simepre siendo a mayor compresión menor la calidad.

4.1. Es un formato estándar. Todos los navegadores web y los sistemas operativos lo pueden leer. La mayoría de editores de imágenes digitales lo pueden leer, manipular y guardar.

2. Posee un algoritmo de compresión con pérdidael cual se puede controlar, según las opciones que pro1. Es un formato estándar. Todos los navegadores web y los sistemas operativos lo pueden leer. La mayoría de editores de imágenes digitales lo pueden leer, manipular y guardar.

2. Posee un algoritmo de compresión con pérdidael cual se puede controlar, según las opciones que provea el programa en que se trabaje. Algunos tienen la opción, otros no.vea el programa en que se trabaje. Algunos tienen la opción, otros no.

5.El formato PNG (Portable Network Graphics, Gráficos de red portátiles o formato Ping) es un formato de archivos de gráficos demapa de bits (una trama). Fue desarrollado en 1995 como una alternativa gratuita al formato GIF, que es un formato patentado cuyos derechos pertenecen a Unisys (propietario del algoritmo de compresión LZW), a quien todos los editores de software que usan este tipo de formato deben pagar regalías. Por lo tanto, PGN es un acrónimo recursivo dePNG No es GIF.

6.El formato PNG permite almacenar imágenes en blanco y negro (una profundidad de color de 16 bits por píxel) y en color real (una profundidad de color de 48 bits por píxel), así como también imágenes indexadas, utilizando una paleta de 256 colores.

Además, soporta la transparencia de canal alfa, es decir, la posibilidad de definir 256 niveles de transparencia, mientras que el formato GIF permite que se defina como transparente sólo un color de la paleta. También posee una función de entrelazado que permite mostrar la imagen de forma gradual.

La compresión que ofrece este formato es (compresión sin pérdida) de 5 a 25% mejor que la compresión GIF.

Por último, el PNG almacena información gama de la imagen, que posibilita una corrección de gama y permite que sea independiente del dispositivo de visualización. Los mecanismos decorrección de errores también están almacenados en el archivo para garantizar la integridad.

7.Una manera directa de aplicar una imagen a un plano en Blender es importarla. Para importar y exportar imágenes a planos en Blender 2.64, has de ir a “User Preferences> Addons”, allí buscar “Import-Export: Images as planes” y activar la casilla. Ahora ya puedes importar una imagen con formato .png, .jpeg u otro, y esta aparecerá como plano dentro de la escena en Blender.

8.enlace interno

Son los enlaces que apuntan a un lugar diferente dentro de la misma página. Este tipo de enlaces son esencialmente utilizados en páginas donde el acceso a los contenidos puede verse dificultado debido al gran tamaño de la misma. Mediante estos enlaces podemos ofrecer al visitante la posibilidad de acceder rápidamente al principio o final de la página o bien a diferentes párrafos o secciones.



MECANISMOS 






1- ¿QUE SON MECANISMOS?


2-ESCRIBA LOS MECANISMOS



SOLUCIÓN


1. R/: -Conjunto de Las partes de una máquina en su disposición adecuada.


-Estructura de un cuerpo natural o artificial, y combinación de sus partes constitutivas





- Medios prácticos que se emplean en las artes

-Un mecanismo esta compuesto por un conjunto de elementos que cumplen una función para lograr un fin especifico.




¿PARA QUE SE USAN LOS MECANISMOS?




R/: Utilizamos máquinas de forma cotidiana. La mayoría de ellas incorporan mecanismos que transmiten y/o transforman movimientos.
El diseño de máquinas exige escoger el mecanismo adecuado, no sólo por los elementos que lo componen, sino también por los materiales y medidas de cada uno.


MECANISMO


2. 1- Articulación con colisa circular





2- Articulacions e cilindro xiratorio




3- Balancín



4- cilindro movil





5-colisa de cilindro xiratorio








6- Colisa de disco xiratorio.





7-Colisa de movemento xiratorio





8-Colisa de movimiento oscilante